Ir al contenido
¡Resurgiendo tras la tormenta! Limpian manglar de la ensenada La Paz.

¡Resurgiendo tras la tormenta! Limpian manglar de la ensenada La Paz

Integrantes de la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada iniciaron hace poco más de dos semanas trabajos de limpieza en la zona de manglar de la ensenada de este municipio, para retirar los desechos que arrastraron las descargas pluviales provocadas por el huracán Norma.

Hubert Méndez Camacho, presidente de OPRE, explicó que en estas labores participan alrededor de 25 personas apoyadas por NOS Noroeste Sustentable, Ayuntamiento de La Paz, Hotel Marea y Costa Salvaje.

“Andamos haciendo lo que es limpieza de zona de manglar y el área que está pegada donde tenemos el cultivo de ostión”, describió, “toda esa zona de manglar estamos limpiando, prácticamente casi todo lo que es El Mogote y por el costado de Nayarit hacia el Cicimar”.

Detalló que las jornadas de limpieza las están realizando todos los días, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Plásticos, corcho, llantas y hasta electrodomésticos

En las primeras dos semanas de trabajos de limpieza han retirado de los manglares alrededor de 8 toneladas de desechos, destacando la basura plástica que es la de mayor volumen, expresó Méndez Camacho.

Pero los arrastres de los arroyos que se formaron con las lluvias de Norma y descargaron en la ensenada de La Paz también llevaron artículos de corcho, neumáticos, ramas de árboles y hasta partes de refrigeradores y lavadoras.

“También hemos encontrado bastantes cosas de los barcos, porque hubo mucho barco que con el viento los varó y otros los hundió. Hemos encontrado parte de lonas, unas que otras tazas de baño de los barcos”, dijo.

El representante de OPRE aseguró que la mayoría de la basura es derivada de los arrastres por el huracán Norma, porque constantemente han realizado jornadas de limpieza en la ensenada para mantenerla saneada, sacando más de 75 toneladas de basura entre todas las intervenciones que han hecho.

Es vital conservar la salud de los manglares

Por muchas razones es que los pescadores de El Manglito se han concientizado en la importancia que tiene para ellos mantener saludable el ecosistema de manglar.

Hubert Méndez destacó que los manglares les brindan protección en huracanes, ya que son una barrera que aminora los efectos de los vientos y la marea de tormenta, pero además les ayuda en la conservación de las especies marinas de las que subsisten.

“Es súper importante que se mantenga limpia toda la ensenada, donde hacemos nuestra actividad de pesca, porque estamos recuperando el callo de hacha y las 11 especies que nosotros tenemos, como son almeja catarina, almeja chocolata, caracol chino, mejillón, los tres tipos de callo de hacha”, detalló.

“Y el área del manglar es muy importante para nosotros porque ahí se mete mucho el pescado a desovar, a criarse, a dar talla y todo eso”.

Méndez Camacho subrayó que estos trabajos de limpieza son especialmente relevantes porque están en un proceso para la certificación de calidad de agua en la ensenada, para lo cual han trabajado mucho y están a unos cuantos monitoreos de lograrlo.

Indicó que ya hicieron buceos de monitoreo para ver el estado del fondo marino y ubicar las zonas donde hay más basura para limpiar. Estimó que los trabajos de limpieza de la ensenada puedan llevarles cuatro semanas más.

LA LIMPIEZA EN NÚMEROS

8
Toneladas de basura han sacado tras el paso Norma, hasta el momento

75
Toneladas de basura han sacado de la ensenada en diferentes jornadas de limpieza

BASURA ENCONTRADA
Artículos de plástico
Artículos de corcho
Neumáticos
Electrodomésticos
Partes de barcos encallados o hundidos
Ramas de árboles

“Es súper importante que se mantenga limpia toda la ensenada, donde hacemos nuestra actividad de pesca, porque estamos recuperando el callo de hacha y las 11 especies que nosotros tenemos”.
Hubert Méndez Camacho
Presidente de Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada

COMPARTIR
Recomendaciones

Ensenada de La Paz, un refugio vital para las aves migratorias

Se estima que alrededor del 37% de las especies de aves en la región son migratorias, lo que resalta la importancia de mantener los hábitats en buen estado
Ensenada de La Paz, un refugio vital para las aves migratorias.
Ensenada de La Paz, un refugio vital para las aves migratorias
Guardianas del Conchalito, las mujeres que protegen y educan en el manglar.
Guardianas del Conchalito, las mujeres que protegen y educan en el manglar
Explora la Ensenada de La Paz; Manglitours ofrece una experiencia única de turismo sustentable.
Explora la Ensenada de La Paz; Manglitours ofrece una experiencia única de turismo sustentable
Visión compartida hace posible una transformación positiva de El Manglito.
Visión compartida hace posible una transformación positiva de El Manglito

Regístrate si deseas
ser voluntario o colaborador de NOS.

La donación también es participación ciudadana. Dona y apoya el desarrollo comunitario.

Suscríbete a nuestro newsletter en el que compartimos recursos, casos, historias y noticias relevantes.

¿Deseas contactarnos?

Llena el siguiente formulario, y con gusto nos pondremos en contacto contigo.

    ¿Deseas contactarnos?

    Llena el siguiente formulario, y con gusto nos pondremos en contacto contigo.